Por Mireya Vázquez
Con 15 años de experiencia en el servicio de mudanza, siempre me han preguntado cuáles son las diferencias entre empacar o no tus bienes en un servicio de mudanza, desde clientes particulares o corporativos, asi como las ventajas o desventajas hay.
Se dice que las mudanzas son uno de los procesos que mas estrés generan, ¿por qué? Por todos los cambios que la gente atraviesa.
Durante el proceso de mudanza necesitas decidir que es lo que va a tu nuevo hogar y que es lo que se va a la basura o donación. Aquí te damos algunos tips que pueden ayudarte:
Haz limpieza
Escombra, cajones y cuartos, verás que tienes cosas que nunca utilizas. Antes de mudarte piensa en que es lo que te llevas, haz un recorrido por tu casa y pon etiquetas, así puedes tomar decisiones antes de que la mudanza llegue.
Todas las empresas profesionales de mudanzas arrasamos con el empaque y maniobras al llegar a tu casa, programamos el servicio basándonos en el volumen de tu mudanza, y querrás tener ya definido que se va y que no va tu nuevo hogar.
Limpia tu alacena y refrigerador, a veces guardamos muchas cosas que ya no sirven,
Puedo empacar mis cajas, yo?
Siempre digo, si, claro que se puede, pero las empresas de mudanza son profesionales, tienen capacitaciones al personal y certificaciones de empaque para que tus cosas lleguen en perfecto estado de punto A al punto B, tienen un sistema para etiquetar por cuarto, e inventario de estado de tus bienes y número de ellos. ¡Mejor dejárselo a los profesionales!
Si tu mudanza es a otro país, debes tener en cuenta todas las regulaciones del país destino
Hay algunos artículos prohibidos como plantas, que están prohibidas, cerillos que son flamables, alcohol, medicamentos, armas, artículos de taxidermia, baterías como las de tu lap top, incluso hasta ciertas películas y libros que en algunos países no están permitidos, siempre solicita las regulaciones aduanales.
Pero que pasa con las mudanzas locales o nacionales, ¿vale la pena que alguien empaque mis cosas?
Mi recomendación siempre es, si, por las mismas razones, el acomodo, inventario y trabajo se lo dejas a un profesional, te liberas del estrés de empacar y dedicas tu tiempo solo a decidir que llevarás a tu nueva residencia. Existen cajas para todo, libros, ropa doblada, ropa colgada, y frágiles como vajilla, siempre estarás segura y protegido al saber que tus cosas llegaran bien, además de que van aseguradas,
Y finalmente algo muy importante y que siempre recomiendo, nunca dejes cajas sin abrir, he visto clientes que tienen cajas de sus mudanzas anteriores de hasta 7 años atrás o más; intenta abrir cada una de ellas, si no las abras puede ser que efectivamente son cosas que no necesitas.
Mireya Vazquez es Licenciada en Relaciones Internacionales con una especialidad en Comercio Exterior y Logística, con mas de 15 años de experiencia en el ramo de mudanzas internacionales y servicios de Relocation (busqueda de casa, servicios migratorios entre otros). Emprendedora desde hace 7 años.
Síguela en sus redes sociales
Facebook @Relomex
Instragram @Relomex
También puede interesarte: La Salud Mental como prioridad existencial