¿Qué es un ambiente preparado?

Por Haydée Pineda Urbina, Arquitecta de interiores 

Es bien sabido que los niños chiquitos, sobre todo antes de los 6 años, son como unas esponjas y absorben toda la información del mundo que los rodea. Por ello, al tener un ambiente dispuesto de manera ordenada y que facilite la autonomía de los niños, les daremos buenas bases para su desarrollo.

El término ambiente preparado viene de la filosofía pedagógica Montessori, sin embargo, consideramos que sin importar la filosofía que decidas seguir en la crianza de tus hijos, las claves de estos ambientes te serán de gran utilidad.

  1. Prepara minuciosamente este espacio para enfocarte en los intereses del niño y en cómo estimularlo. Todos los objetos que tenemos en él deben estar pensados para cumplir una función. Ya sea fomentando la creatividad, explorando sensaciones o miles de opciones más.
  2. Visualiza el espacio desde su nivel de altura. Es muy importante considerar este factor en la preparación del ambiente, para que puedan desarrollar su autonomía, los elementos deben estar a su alcance.
  3. Crea un espacio cálido y natural. Evita saturar el espacio con colores brillantes y formas complejas ya que solo lograremos sobre estimularlos sin necesidad. Es mejor escoger una paleta neutra con pocos acentos en colores suaves y materiales naturales.
  4. Procura mantener un orden. Destina áreas para las diferentes categorías de aprendizaje. De esa manera los ayudarás a saber en dónde pueden encontrar las cosas y a dónde se deben regresar.
  5. Practica la rotación de elementos. Trata de no llenar el lugar con todas sus opciones de juegos, ya que eso le provocará una saturación de opciones. Es mejor elegir unos cuantos e irlos rotando conforme vaya perdiendo el interés.

    Siguiendo estos puntos podrás crear un ambiente sencillo, que se adapte al espacio que tienes disponible y donde tu hijo pueda explorar y desarrollarse a su ritmo.

Haydée Pineda Urbina es arquitecta de interiores egresada de Centro de Diseño, Cine y Televisión. Ha trabajado en distintos estudios de arquitectura e interiores, participando en el diseño de distintos restaurantes, oficinas, consultorios y espacios residenciales.
En 2021 fundó gēmu, un estudio de interiores especializado en áreas infantiles. Cree fervientemente que el diseño de interiores puede cambiar la manera en la que interactuamos e impulsar el desarrollo de habilidades.

Conoce más de gēmu en: 

INSTAGRAM: @gemu.mx
WHATSAPP: 55 1591 4053
SITIO WEB: gemu.com.mx

cómo conseguir el espacio de trabajo perfecto

El espacio de trabajo perfecto

Por Regina Rocha
Más allá de si la silla es la adecuada o no, hay 4 reglas con las que podrás utilizar tu espacio de trabajo como aliado para conseguir tus objetivos.
Aquí te decimos cómo conseguir el espacio de trabajo perfecto.

cómo conseguir el espacio de trabajo perfecto

1. Hazlo estimulante

Conviértelo en el espacio en el que querrías estar todo el día, utiliza tus colores favoritos para los accesorios y la pared, si no puedes porque no es tu oficina, cuelga fotos de naturaleza en esas tonalidades. Ojo, si tus colores favoritos son rojo, amarillo o naranja, úsalos en poca cantidad, porque si bien te despiertan la creatividad, también es cierto que en exceso influyen en la pérdida de concentración.

El azul, morado y blanco te ayudarán a enfocarte y serenarte, y el verde te transmitirá tranquilidad y es ideal para el trabajo en equipo (en algún momento retomaremos esta costumbre). Es mejor si combinas dos colores para obtener el estado que deseas. Consigue un portaplumas que te encante y, solo si eres amante de las plantas, una pequeña que no necesite mucho cuidado.

2. Ubica correctamente tu escritorio

Coloca tu escritorio lo más cercano que puedas a la ventana o fuente de iluminación, de manera que no te estorbes a ti mismo el paso de la luz y mantengas la vista del exterior (si tienes suerte de tenerla).
¡Y no des la espalda a la puerta! Esto hace que tu cerebro se estrese y desgaste porque tiene que estar pendiente de lo que sucede atrás; si no es posible esto, coloca un espejo que apunte a la puerta.

3. Mantén a la vista tus metas y plan de actividades

Una pared de pizarrón siempre queda cool, y si no un corcho y unas tachuelas coquetas te pueden servir. Lo importante es que anotes y tengas muy presente las metas que quieres lograr, las tareas que tienes que hacer para lograrlas y el calendario con las fechas en las que tienes que cumplir esas tareas.

No está de más que tengas también un esquema por días y con horas que te ayude a planear de manera realista tus actividades. Y apóyate siempre con imágenes que te permitan visualizar la meta.

4. Elimina tentaciones

Y no me refiero a los chocolates sino a que quites de la zona de trabajo todo lo que no sirve para conseguir tus objetivos. En un ejercicio de sinceridad contigo misma tendrás que identificar qué objetos son esos. Para algunas profesiones el teléfono es indispensable para el trabajo, o las revistas o el kit de maquillaje, para otras, no.

Si vas a poner música, que el volumen no sea muy elevado, de manera que alcances a escuchar tus ideas, y de preferencia que no sea música cantada, solo instrumental. Por ahí dicen que Mozart es buenísimo para la concentración y motivación, a lo mejor es un buen pretexto para reencontrarte con los clásicos. Por último, un poco de orden no hace daño. Mantén despejada tu área de trabajo y ordenada por temas, dejando a la mano solo lo que vas a utilizar en el momento.

Y, sobre todo, ama lo que haces.

Regina Rocha: Fundadora y Directora Creativa de Regina Rocha Diseño de Interiores. Especializada en proyectos de diseño y remodelación que transforman espacios cotidianos en ambientes remarcables.

¿Qué hacen?

  • Diseñan ambientes.
  • Se toman el tiempo para conocer al cliente, sus necesidades y gustos, quién y cómo va a utilizar el espacio.
  • Son un equipo con experiencia.
  • A cada espacio le dan un toque original y acogedor, respetando el inmueble.

Conoce más de Regina Rocha Diseño de Interiores

Facebook: Regina Rocha Diseno

Instagram: @reginarochadiseno

Página web: https://reginarochadiseno.com/

Correo electrónico: rocharegina@hotmail.com

Teléfono: 55 3332 2637

También puede interesarte: 5 herramientas para trabajar a distancia que debes tener en tu lista de preferidas

Why Lisbon’s startup scene will hit full throttle in 2016

Pankhasari Retreat will be located in the Darjeeling region, sandwiched between a river and waterfall. It will offer all the digital necessities, as well as views over tea estates and crop plantations.
Visitors will be able to choose to stay in one of two homes – part of a stacked building – or in a single dwelling, connected via a covered footbridge. Pitched roofs cover the trio of residencies, all of which feature folding full-length windows and balconies that let inhabitants gaze out across the boulder-covered surrounding region. Read more “Why Lisbon’s startup scene will hit full throttle in 2016”

How the workplace would look if it was designed by today’s teenagers

Pankhasari Retreat will be located in the Darjeeling region, sandwiched between a river and waterfall. It will offer all the digital necessities, as well as views over tea estates and crop plantations.
Visitors will be able to choose to stay in one of two homes – part of a stacked building – or in a single dwelling, connected via a covered footbridge. Pitched roofs cover the trio of residencies, all of which feature folding full-length windows and balconies that let inhabitants gaze out across the boulder-covered surrounding region. Read more “How the workplace would look if it was designed by today’s teenagers”

Become a part of our Coworking

Pankhasari Retreat will be located in the Darjeeling region, sandwiched between a river and waterfall. It will offer all the digital necessities, as well as views over tea estates and crop plantations.
Visitors will be able to choose to stay in one of two homes – part of a stacked building – or in a single dwelling, connected via a covered footbridge. Pitched roofs cover the trio of residencies, all of which feature folding full-length windows and balconies that let inhabitants gaze out across the boulder-covered surrounding region. Read more “Become a part of our Coworking”

×