Imagen no verbal para sobresalir en digital

Imagen no verbal para sobresalir en el mundo digital

Por Vanessa Cruz
¿Sabías que la comunicación no verbal puede impactar mucho mas que la verbal en una presentación? La mayoría de las personas al prepararse para una conferencia o junta se enfocan y designan mas tiempo en preparar su discurso, ¿Te ha pasado? Y pocas veces hacen por ejemplo una prueba frente a un espejo para revisar que ademanes incluirán en su speech.

Imagen no verbal para sobresalir en digital

Siempre que lo pregunto en mis capacitaciones  me responden que tiene mas peso las palabras, por eso quiero compartir contigo que de acuerdo con Mehrabian (reconocido Psicólogo alemán), en una conversación o interacción el mensaje recibido dependerá en un 93% de lo interpretado a través de lo no verbal y solo el 7% a través de la palabra. ¿Asombroso, cierto?

Lo no verbal incluye la postura, mirada, gestos, volumen de voz entre otros aspectos.

Ahora que sabes la importancia, te  daremos 3 recomendaciones para impactar a tu audiencia en tus siguientes presentaciones.

¿Sabías que una mala postura genera desconfianza?

  • ¡Así es! La postura puede llegar a comunicar aspectos positivos y negativos, si no es correcta puede sumarte edad,  generar desconfianza o incluso comunicar prepotencia. Así que como #RecomendaciónRenovatio mientras estás exponiendo en una videollamada procura no recargarte en ningún objeto, también ten en mente que siempre  debes estar erguida, echar los hombros hacía atrás y levantar ligeramente tu barbilla.

El poder de una buena sonrisa

  • Una buena sonrisa hará que hasta el cliente o jefe más exigente se relaje un poco, ademas de que tú como persona que estás emitiendo una sonrisa estarás comunicando accesibilidad y confianza, cualidades clave para poder cerrar un trato importante de negocios.

Los ademanes son tus aliados

  • Muchas veces pensamos que los ademanes son malos, pero si los sabemos utilizar estos te ayudarán a reforzar el mensaje principal, lo importante es la moderación ya que al usarlos en exceso podemos distraer. Ahora en el mundo digital cuando la conversación puede sentirse un poco lejana es vital mostrar a cuadro tus manos, tu interlocutor te sentirá cercano y confiará en tu mensaje.

Sí quieres sabes más acerca de la importancia de la imagen profesional en esta nueva era digital, ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Estamos en Facebook como Renovatio Consultores y en Instagram como @RenovatioConsultoresMX

Vanessa Cruz, Consultora en Imagen Pública: Estudió Administración y Mercadotecnia en la Universidad Panamericana, cuenta con  13 años de experiencia en el área de Marketing desarrollando estrategias para marcas como: Vips, El Portón, Suburbia y Toks.

Estudio también la Maestría en Ingeniería en Imagen Pública y él Diplomado en Imagen Personal en el Colegio de Consultores en Imagen Pública de Víctor Gordoa.

Es fundadora  de Renovatio Consultores, consultoría especializada en el área de Imagen Profesional, ha capacitado y desarrollado proyectos para marcas internacionales y nacionales  como: Sisley París, Cielito Querido Café, Glitzi, Marzam, Casas Javer, Fundación Mosaico Down,  Bocoflusa entre otras.

También puede interesarte: Imagen digital: Renueva tu imagen, crece profesionalmente y vende más.

Infidelidad y confinamiento…. ¿Qué hago?

Infidelidad y confinamiento…. ¿Qué hago?

Por Ivonne Solís
¿Cuánto tiempo tiene que no te miras a los ojos con tu pareja? ¿Cuánto tiempo hace que no se toman de la mano al caminar? ¿Desde cuándo te has sentido más segur@ con alguien que no es necesariamente tu pareja o la pasas mejor con alguien más que con tu pareja? ¿Cuántas veces te has sentido más sexy/ sensual y desead@ estando con otra persona que con tu pareja en la intimidad?

Si respondiste sí, a algunas de estas preguntas y consideras que tu relación de pareja está en un punto muy delicado para recuperarla…

Infidelidad y confinamiento…. ¿Qué hago?

¿Hace cuánto tiempo pasó?, ¿desde cuándo dejó de importarte el querer mejorar la relación o simplemente pensaste que era temporal y todo sería mejor con el paso del tiempo?

Hoy JULIO 2020, que la vida y la situación de pandemia en el mundo nos obliga a permanecer en una convivencia de 24/7, ¿te sientes atraído por alguien más o extrañas tener un affair?

Aquella persona que se convirtió en tu cómplice para experimentar aventuras con adrenalina, pasión y fantasías, sin juicios ni temores; a vivir plenamente y sólo disfrutarse incondicionalmente; aquello que te rejuvenecía en cuerpo y alma.

Esa persona que te permitía saberte la más bella/el más guapo, escuchad@, apreciad@, admirad@, interesad@ por ti y por lo que haces o lo que vives diariamente, sin formalidades; con miradas profundas y llenas de complicidad; satisfacción sexual, sensualidad y placer.

En estos casos, a pesar de tener un compromiso con tu pareja actual y jurarse amor eterno, puede ser que la forma de relacionarse y comunicarse haya provocado un abismo entre los dos y la distancia más grande entre 2 personas es, cuando está a tu lado y se sienten más lejanos porque el sentimiento se transformó de tal forma que pudieras sentir que ya no es amor.

Actualmente, en la Ciudad de México se estima que más del 50% de las infidelidades, son hechas por mujeres. Y en su mayoría es por causa de diversos factores como:

– Insatisfacción emocional.

– Insatisfacción o represión sexual.

– Falta de apoyo incondicional en proyectos personales, profesionales o económicos.

Experimentar un affair que te haga sentir llen@ de vida y energía posiblemente había sido la dosis necesaria para permanecer en dos relaciones y no dejar lo ya “construido”. Sin embargo, en estos meses de confinamiento también se ha presentado la oportunidad de re- encontrarte con la persona que elegiste como pareja para compartir una vida o simplemente una historia de amor.

Los seres humanos somos insaciables y siempre queremos más de todo; sin embargo, es importante tener límites desde pequeñ@s y saber hasta dónde sí está permitido y hasta dónde no; pero cuando no aprendimos a vivir con límites y obtuvimos todo a manos llenas o en exceso, provoca que no podamos sentirnos plen@s con lo que tenemos ni con lo que decidimos o escogemos en la vida, y lo prohibido nos genera más curiosidad y tentación.

Ésto no justifica el acto de insatisfacción emocional o sexual para ser infiel y, en estos momentos de no poder salir ni escaparte, te ha permitido que puedas identificar y medir ¿cómo te encuentras en relación con tu pareja y qué quieres hacer con esto que te das cuenta? Para que desde el mejor lugar y amorosamente puedas tomar una decisión en beneficio de ambos y/o de la familia completa, en caso de existir hij@s.

  • ¿Qué sientes por tu pareja? ¿Es amor?
  • ¿Te hace sentir bien compartir una vida con él/ella?
  • ¿Te sientes plen@?
  • ¿Prefieres estar cerca o en espacios diferentes ahora que están en casa?
  • ¿Se comunican más, igual o menos?
  • ¿Platican, se miran a los ojos, se escuchan, tienen contacto físico, se besan, tienen intimidad?
  • ¿Realmente se conocían entre ustedes?
  • ¿Te gustan más o menos cosas de cuando l@ conociste?
  • ¿Han platicado de la opción de separarse? ¿Sienten que sería la única solución?
  • ¿Quisieran acercarse a terapia de pareja o familiar?
  • ¿Te interesa solucionar lo que pasa en tu relación de pareja?
  • ¿Te sentirías mejor sol@?
  • En tu balanza, ¿vale más lo construido en esta relación de pareja o la pasión que vives con tu affair?

Las relaciones de pareja son un arte “bordado a mano” y no es fácil, pero tampoco es imposible… Te invito a que reflexiones qué quieres para ti y qué te hace sentir con libertad y plenitud.

Recuerda que la vida es impredecible y de instantes, pero es una decisión personal: ¿CÓMO QUIERES VIVIRLA?

No llenes tus vacíos emocionales ni desperdicies tu energía con más de una conexión sexual y emocional. Aprender de tu propia historia e integrar todo lo que ERES y tienes para DAR… podría provocar que te conviertas en ese affair para tu pareja y lo vivan al máximo.

LO QUE DECIDAS ESTÁ BIEN, siempre y cuando seas consciente y responsable de tus actos. Lo importante es que VIVAS FELIZ Y SATISFECH@ y siendo congruente con lo que PIENSAS, SIENTAS Y HAGAS.

Lic. Ivonne Solís:

  • Licenciada en comunicación y especialista en desarrollo humano.
    Psicoterapeuta en terapia sistémica familiar y configuraciones sistémicas (constelaciones familiares).

Consultas INDIVIDUALES, PAREJA & FAMILIARES. Previa cita:

55-5457-0396
•consultasivonnesolis@gmail.com
Configuraciones Sistémicas Ivonne Solís (@ivonnesolisc)
@ivonnesolisc

También puede interesarte: ¿Qué es inteligencia emocional y por qué la necesito?

De vuelta a la rutina en la alimentación familiar

De vuelta a la rutina en la alimentación familiar

Por la Dra. Dulce Ripar
Es hora de recuperar la rutina (incluyendo el orden en la alimentación familiar) y adquirir nuevos hábitos saludables, dentro de ellos los horarios de comidas de tu(s) hijo(s).

De vuelta a la rutina en la alimentación familiar

Evita los castigos y los premios: El entorno nos presiona continuamente para que los niños coman bien, sin embargo es mal interpretado. El significado real es: TU COMO MAMÁ ERES RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE SU ALIMENTACIÓN, LA CANTIDAD LA DECIDE ÉL.

¿Cómo hacerlo?

  • Añade siempre verduras

Hazlo en pequeñas cantidades, aunque creas que no se las va a comer. Ten paciencia, no le obligues…poco a poco serán familiares y será mucho más fácil que decida probarlas.

  • Come en familia

¡Organízate! Estudios demuestran que los infantes que comen en familia presentan menos índices de obesidad y tienen mejores hábitos alimenticios.

  • Aprende a leer las etiquetas

    La cantidad de azúcar y sal, así como conservadores y aditivos; puede variar mucho de unas marcas a otras.

  • Hazlo paulatino

Finalmente es un proyecto a largo plazo, y debe entender que nada esta prohibido. Puedes mantener un día de hamburguesas, pero dar un giro incluyendo vegetales en la mezcla o en las guarniciones.

  • ¡Su opinión importa!

Hagan juntos la lista del super, pide su opinión en la planificación de los menús semanales. Otras buenas ideas son: ir a comprar juntos y permitirles involucrarse en la preparación de platos sencillos.

  • No disimules sabores

Permite que conozca y decida si son de su agrado. ¡Recuerda! A todos nos cuestan los alimentos nuevos y que debemos probar con diferentes cocciones y formatos. Lo mismo pasa con los niños, requieren de 8-10 exposiciones a un nuevo alimento para determinar si le gusta.

Si no es así…¡no pasa nada! Evita gritos y chantajes.

TIP: juega con las texturas.

DRA. DULCE RIPAR: Médico Cirujano y Diplomado en Familia (Universidad Anáhuac México Norte). Maestría en Nutrición en la mujer, embarazo, lactancia y etapa infantil  (Universidad CLEA, España.)

Contacto:

Instagram: @dras.ripar

correo: atencionintegralfitfemme@gmail.com

Celular: 5614130051

También puede interesarte: La importancia de una “infancia feliz y contenida”

cómo conseguir el espacio de trabajo perfecto

El espacio de trabajo perfecto

Por Regina Rocha
Más allá de si la silla es la adecuada o no, hay 4 reglas con las que podrás utilizar tu espacio de trabajo como aliado para conseguir tus objetivos.
Aquí te decimos cómo conseguir el espacio de trabajo perfecto.

cómo conseguir el espacio de trabajo perfecto

1. Hazlo estimulante

Conviértelo en el espacio en el que querrías estar todo el día, utiliza tus colores favoritos para los accesorios y la pared, si no puedes porque no es tu oficina, cuelga fotos de naturaleza en esas tonalidades. Ojo, si tus colores favoritos son rojo, amarillo o naranja, úsalos en poca cantidad, porque si bien te despiertan la creatividad, también es cierto que en exceso influyen en la pérdida de concentración.

El azul, morado y blanco te ayudarán a enfocarte y serenarte, y el verde te transmitirá tranquilidad y es ideal para el trabajo en equipo (en algún momento retomaremos esta costumbre). Es mejor si combinas dos colores para obtener el estado que deseas. Consigue un portaplumas que te encante y, solo si eres amante de las plantas, una pequeña que no necesite mucho cuidado.

2. Ubica correctamente tu escritorio

Coloca tu escritorio lo más cercano que puedas a la ventana o fuente de iluminación, de manera que no te estorbes a ti mismo el paso de la luz y mantengas la vista del exterior (si tienes suerte de tenerla).
¡Y no des la espalda a la puerta! Esto hace que tu cerebro se estrese y desgaste porque tiene que estar pendiente de lo que sucede atrás; si no es posible esto, coloca un espejo que apunte a la puerta.

3. Mantén a la vista tus metas y plan de actividades

Una pared de pizarrón siempre queda cool, y si no un corcho y unas tachuelas coquetas te pueden servir. Lo importante es que anotes y tengas muy presente las metas que quieres lograr, las tareas que tienes que hacer para lograrlas y el calendario con las fechas en las que tienes que cumplir esas tareas.

No está de más que tengas también un esquema por días y con horas que te ayude a planear de manera realista tus actividades. Y apóyate siempre con imágenes que te permitan visualizar la meta.

4. Elimina tentaciones

Y no me refiero a los chocolates sino a que quites de la zona de trabajo todo lo que no sirve para conseguir tus objetivos. En un ejercicio de sinceridad contigo misma tendrás que identificar qué objetos son esos. Para algunas profesiones el teléfono es indispensable para el trabajo, o las revistas o el kit de maquillaje, para otras, no.

Si vas a poner música, que el volumen no sea muy elevado, de manera que alcances a escuchar tus ideas, y de preferencia que no sea música cantada, solo instrumental. Por ahí dicen que Mozart es buenísimo para la concentración y motivación, a lo mejor es un buen pretexto para reencontrarte con los clásicos. Por último, un poco de orden no hace daño. Mantén despejada tu área de trabajo y ordenada por temas, dejando a la mano solo lo que vas a utilizar en el momento.

Y, sobre todo, ama lo que haces.

Regina Rocha: Fundadora y Directora Creativa de Regina Rocha Diseño de Interiores. Especializada en proyectos de diseño y remodelación que transforman espacios cotidianos en ambientes remarcables.

¿Qué hacen?

  • Diseñan ambientes.
  • Se toman el tiempo para conocer al cliente, sus necesidades y gustos, quién y cómo va a utilizar el espacio.
  • Son un equipo con experiencia.
  • A cada espacio le dan un toque original y acogedor, respetando el inmueble.

Conoce más de Regina Rocha Diseño de Interiores

Facebook: Regina Rocha Diseno

Instagram: @reginarochadiseno

Página web: https://reginarochadiseno.com/

Correo electrónico: rocharegina@hotmail.com

Teléfono: 55 3332 2637

También puede interesarte: 5 herramientas para trabajar a distancia que debes tener en tu lista de preferidas

Inside Universal Design Studio’s Shoreditch HQ

Pankhasari Retreat will be located in the Darjeeling region, sandwiched between a river and waterfall. It will offer all the digital necessities, as well as views over tea estates and crop plantations.
Visitors will be able to choose to stay in one of two homes – part of a stacked building – or in a single dwelling, connected via a covered footbridge. Pitched roofs cover the trio of residencies, all of which feature folding full-length windows and balconies that let inhabitants gaze out across the boulder-covered surrounding region. Read more “Inside Universal Design Studio’s Shoreditch HQ”

×