Por Andrea Ayón Pineda, Asesora Profesional de Seguros
Me gustaría comenzar este artículo con el siguiente proverbio chino: “El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora”.
Hoy es momento de que conozcas algunos “Andy Tips” que son importantes aplicar para mejorar tus finanzas personales:
1. Lleva a cabo el registro de tus ingresos y egresos, para que identifiques en donde estás gastando en exceso o si tienes fugas de dinero.
2. Realiza un presupuesto de administración de tu dinero, aquí te comparto una fórmula para que comiences aplicarla, del 100% de tu ingreso que percibes al mes:
- 65 % ocúpalo para tus gastos básicos necesarios. (Vivienda, alimentación, vestimenta…)
- 5% guárdalo para tu fondo de emergencias, ya que los imprevistos no avisan. Un fondo de emergencias está compuesto de 3-6 meses de tus gastos básicos necesarios.
- 10% si o si ahórralo para tu vejez, tu viejito del futuro te lo agradecerá.
- 20% acumúlalo para una meta financiera a mediano plazo en alguna herramienta que mantenga el poder adquisitivo sin importar que pase el tiempo.
3. Tu registro te ayudará a identificar estrategias dónde podrás recortar gastos.
4. Elige cuáles son tus prioridades. La siguiente pregunta te ayudará a tomar decisión: ¿para ti que es lo más importante en la vida?
5. Programa tus ahorros de manera automática y lo mejor es primero ahorrar y después gastar.
6. Recuerda llevar un muy buen manejo de tus créditos, se puntual y no prestes esas tarjetas. También ten presente que tus tarjetas no son extensión de tus ingresos.
En la actualidad la mayor parte de la población no cuenta con sistema de pensión, esto es bastante preocupante porque nos indica que las personas adultas mayores trabajarán por necesidad durante un largo tiempo.
Si tu perteneces a la ley de 1997 es importante que sepas que lo único a lo que tendrás derecho como empleado es a tu AFORE este fondo está formado solo por el 6.5% de tu ingreso anual y que no será suficiente para que vivas tranquilo durante vejez.
¿Sabías que existen Planes Personales de Retiro (PPR) que te garantizan una pensión mensual vitalicia? ¿Te gustaría conocer más beneficios de los PPR´s?
Te invito a que tomes un coaching integral personalizado sobre tus finanzas personales, desde el inicio, el transcurso y llegar al final de tus proyectos.
Andrea Ayón Pineda, asesora profesional de seguros y coach en finanzas personales y patrimoniales. Quiero dar lo mejor de mí en cada momento para proteger a los clientes de sus riesgos financieros, a través de productos y servicios de vanguardia; por medio de una asesoría confiable y especializada sosteniendo lealmente cada compromiso.
Conoce más de Andrea Ayón Pineda en:
- FACEBOOK: @AndreaAyonPineda
- INSTAGRAM: @andrea.ayon.p
- MÓVIL: 55 3049 8404
- MAIL: andrea.ayon@epp.com.mx /andrea.ayon.pineda@gmail.com