Entrevista Psicóloga Alejandra Guerrero

Comadre

Hoy en entrevista tenemos a Alejandra Guerrero, Psicóloga que desde el inicio de su carrera tuvo la oportunidad de trabajar en programas de apoyo para mujeres y pacientes con enfermedades médicas. Estudió Terapia Médico Familiar y Educación en Diabetes, su trabajo le ha dado grandes enseñanzas y la motiva a mantenerse en constante aprendizaje. 

Conocemos los grandes retos que conlleva su trabajo, es por eso que la invitamos en esta entrevista a que nos platique más acerca de ello.

¿Cuál fue tu mayor inspiración para especializarte en psicología?

Fueron varios momentos los que me impactaron, pero recuerdo que desde pequeña en el descanso de mi clase de ballet buscaba a la abuelita de la maestra, escucharla y aprender de ella hacia que a veces me tardara en regresar a la clase, me enseñó el valor de escuchar al otro y mis papás siempre me motivaron a mantener eso en mi, a decirme que esa cualidad la cuidara y no perdiera la sensibilidad de interesarme en los demás, ellos son mi principal inspiración y el que crean en mi me ayudo a creer en mi. Cada paciente es una persona que me deja un gran aprendizaje, que tiene toda mi atención y compromiso, me da una sensación el dar terapia que no me da otra cosa, lo disfruto y lo amo, soy muy afortunada de poder hacerlo..

En tu carrera profesional ¿Cuál ha sido el mayor reto con el que te has encontrado?

Cada paciente es un reto profesional, es un compromiso el buscar su bienestar y cuestionarte qué más puedes hacer para ayudar, es siempre estar en constante aprendizaje. Otro reto es que aún hay personas que tienen la idea errónea de los Psicólogos y de los profesionales de salud en general, por ejemplo,  el creer que echándole ganas se supera la depresión, es nuestro trabajo que esos ideas o experiencias poco gratificantes con “pseudoprofesionales” queden atrás y para ello nosotros podemos generar una mayor difusión de nuestro trabajo y su aplicación en la vida diaria. 

¿Qué consejo le darías a aquellas mujeres que dudan de buscar ayuda profesional con respecto a la psicología?

Que si lo dudan es porque les interesa, cuando alguien no considera que lo requiere no pasa por la mente la idea e ir a terapia, no hay duda siquiera. Les recomendaría que se den la oportunidad de trabajar lo que sienten, se que los cambios pueden dar miedo y el proceso es un reto, pero siempre pueden estar mejor, a veces no necesitamos pasar por un problema enorme, pero sabemos que queremos algo más. Un Psicólogo no las va a juzgar y las ayudará a generar más herramientas para vivir mejor, créanme que muchas personas tiene grandes cualidades, pero son puntos ciegos para ellas. 

¿Cuál consideras que es tu diferenciador en el método psicológico que aplicas?

No se si sea mi diferenciador, pero me apasiona mi trabajo, me  preparo constantemente, soy crítica conmigo, reconozco que me falta mucho por aprender y hacer, tengo presente el  ser humilde, responsable y agradecida con la oportunidad de ejercer mi carrera y siempre creer que las personas podemos estar mejor, siempre he creído que las personas pueden tomar decisiones en beneficio de su salud y que nosotros como Psicólogos y Educadores en Diabetes podemos darles las herramientas para que las tomen de una forma fácil de aplicar en su vida.

¿Cuál crees que ha sido tu mayor recompensa al dedicarte a que las personas tomen decisiones saludables?

El ver a mi paciente mejor y cómo estos cambios benefician también a su entorno, cuando ellos notan que sus decisiones no solo los benefician a ellos, les genera una mayor autoestima y seguridad, me gusta ver que reconocen lo valiosos que son y que siempre pueden romper con los mitos sobre su salud

 ¿Cuál es el problema más común por el cual recurren a ti?

La falta de confianza en sí mismos, ya sea porque su entorno tiene reforzadores para el problema que viven o porque han repetido un patrón que no se creen capaces de hacer ese cambio que anhelan y por el cual pueden presentar depresión, distimia, ansiedad, relaciones codependientes, etc.

Si pudieras dejarle un aprendizaje al mundo ¿Cuál sería y por qué?

A comunicarse, creo que la mitad de los problemas es la forma en la que nos comunicamos, ya sea pasiva, agresiva o pasivo-agresiva, si puedo ayudar a que más personas sean asertivas se que la solución de los problemas sería mucho más rápida, mejorarían las relaciones y no se auto engañarían, no tendrían un discurso con ellos mismos que los dañe.

¿Cuál crees que es tu mensaje de valor para la sociedad?

Que todos tenemos la capacidad de vivir mejor, siempre es el momento para tomar una decisión, el tiempo igual va a pasar y si te quedas viviendo lo que no deseas cada vez te vas a creer más que eso es lo único que puedes tener.

“El saber de temas médicos de forma general para promover el autocuidado, me ha ayudado mucho a apoyar a la gente a derribar mitos sobre padecimientos y tratamientos y tomar las riendas de su salud”

Para más información acerca de terapias:

Alejandra Guerrero 

Instagram: @alejandra_guerrero.psic.ed

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×