Escrito por Silvia Estrella (Content Creator)
Este año, ha sido difícil para todos, pero aún más para las startups, que han tratado de sobrevivir. Sin embargo, la mejor temporada del año para recuperar tus ventas se acerca.
¡Sí! Hablamos del BUEN FIN 2020, cuya principal finalidad es reactivar la economía y fomentar el consumo local y este año, en medio de la pandemia y para evitar aglomeraciones durará 12 días, del lunes 9 al viernes 20 de noviembre.
¡Es tu momento! Aprovecha esta oportunidad y ve planeando la estrategia para elevar tus ventas hasta el cielo con estos consejos.
Desarrolla tu estrategia con anticipación.
Estás a muy buen tiempo de prepararte con todo para el buen fin. Define tus objetivos, qué quieres lograr, cuáles serán las promociones, duración de los descuentos y sobre todo traza un plan realista, que puedas cumplir para poder disfrutar de los resultados.
No te enfoques sólo en la venta.
Aunque suena un poco contradictorio, pensando en que lo que quieres es vender, tu foco debe de ir más allá. Siendo sinceros, todo el mundo vende, todos en sus campañas mencionan que son “el mejor”, se echan flores y mencionan que su promoción es lo máximo, sin embargo, si quieres destacar, piensa fuera de la caja.
¿Qué ofreces tú que no da la competencia? Ahí es donde reside tu fuerza, tu punto clave y al que le tienes que sacar provecho.
Toma en cuenta la experiencia de compra que le ofrecerás a tu consumidor, pues, si es buena, te ayudará a fidelizar a tus clientes.
Ofrece promociones atractivas.
Otro de los diferenciadores que hará que tus clientes te volteen a ver, es impactar con una verdadera promoción. La mayoría de los negocios ofrece descuentos simplones, meses sin intereses y nada fuera de lo que se hace todo el año. Ve un paso más allá. Tampoco hablamos de malbaratar tus productos o dar descuentos del 90% que sólo empeoren tu situación, pero ponte creativo. ¿Qué tal ofrecer el segundo producto a mitad de precio? Un punch extra a la promoción hará la diferencia.
Difusión al por mayor
Tu promoción es buena, pero ¿De qué te sirve si nadie la conoce? Uno de los puntos clave de que el Buen Fin sea un éxito para tu negocio es precisamente invertir en la promoción y publicidad de tu negocio. Actualmente, gracias a las redes sociales es más fácil llegar a los clientes potenciales correctos. OJO, para que funcione debe de estar previamente planeado.
EN RESUMEN…..
1.-Estás a muy buen tiempo de desarrollar tu estrategia y plan de medios para el Buen Fin.
2.- Ve más allá de ofrecer sólo un producto. Enfócate en lo que tu marca le hace sentir al consumidor, conviértete en un vendedor de emociones y experiencias.
3.- Ofrece una promoción que valga la pena y salga fuera de lo común. No necesariamente tiene que ser un descuentazo.
4.-Presta mucha atención a la experiencia de usuario que ofreces, pues esto hará la diferencia entre fidelizar un cliente o perderlo.
5.- Invertir en publicidad es la forma más certera de obtener un retorno de inversión.
6.- ¡No olvides que seguimos en contingencia! Protégete a tus clientes siguiendo todos los protocolos de sanidad y distanciamiento social para evitar los contagios durante estos días.
¡Pon manos a la obra! Empieza ahora mismo a planear el Buen Fin, y recuerda que si necesitas ayuda nos puedes contactar.
¡SÁCALE FILO A TUS IDEAS!
El área de Marketing de Sacapuntas es la encargada de trazar el plan perfecto que ayudará a crecer a tu marca y a aumentar las ventas.
Sacapuntas ha sido clasificada por la revista líder de la industria: Merca 2.0 durante 7 años consecutivos como una de las mejores agencias de publicidad de la República Mexicana.
A 9 años de su creación, Sacapuntas Ideas con Filo cuenta con un equipo multidisciplinario formado por especialistas en áreas como marketing, contenido, diseño, desarrollo, estrategia, análisis y relaciones públicas.
¡Síguelos!
IG: sacapuntasmx
WEB: www.sacapuntas.mx
También puede interesarte: ¿Qué es la propiedad intelectual y por qué identificarla en mi negocio?