Mito 1: El marketing digital puede resolver todas las necesidades de un negocio.
Realidad: El marketing digital es una herramienta muy importante para lograr crecer tu negocio, sin embargo, no es la cura para todos los males que un negocio presenta.
El marketing digital es solamente una parte integral de un plan de marketing multifacético en donde todos los elementos (incluyendo la mercadotecnia tradicional) son igual de importantes.
Mito 2: El marketing digital solamente aplica para los jóvenes.
Realidad: La edad demográfica más común en redes sociales como Facebook radica entre los 25 y 34 años, esta estadística representa solamente al 29% de los usuarios. El marketing digital puede usarse para enfocarse a consumidores de diferentes edades, hasta los de 65 años y más. Lo importante es conocer a tu audiencia y crear contenido adecuado para ella.
Mito 3: El marketing digital puede producir ROI de inmediato.
Realidad: Muchos negocios están convencidos de que van a obtener resultados en ventas inmediatos a través del marketing digital. Si se gastan cierta cantidad en anuncios en redes sociales o SEO obtendrán tres o cuatro veces su inversión, de manera inmediata. El ROI en marketing digital es difícil de medir, pero no imposible. Sin embargo, los esfuerzos de marketing digital, bien aplicado, siempre funcionan a largo plazo… solamente deben ser pacientes.
Mito 4: El marketing digital es gratis.
Realidad: Aunque es verdad que el marketing digital no es tan costoso como el tradicional, es necesario invertir dinero para que este se vuelva mRealidad: en marketing digital.
y puede ser hasta 62% m tan costoso como el tradicional, lazo… plan de marketing multi-fac tás efectivo. El marketing digital tiene la capacidad de generas tres veces más conversiones que la mercadotecnia tradicional y puede ser hasta 62% más barato, pero no gratis.
Mito 5: Más es mejor en marketing digital.
Realidad: En un principio, la norma era crear el mayor tráfico posible sin importar el contenido que se publicara. Esto ya no funciona, ya que los cambios en los algoritmos de motores de búsqueda ahora dan preferencia a la calidad de contenido mucho más que a la cantidad. Recuerden menos siempre, es más.
Muy buen aporte, muy recomendable! Saludos.