¿Qué es la propiedad intelectual y por qué identificarla en mi negocio?

Comadre

Por: Mtra. Marisol Bonilla.
Dentro del Derecho la Propiedad intelectual es la materia encargada para proteger nuestra “innovación” o la particularidad que nos hace distinguirnos de los demás.  La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) define a la propiedad intelectual (PI) como las creaciones de la mente:  invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.

¿Qué es la propiedad intelectual?

Para poder aplicar la Propiedad intelectual, se requiere analizar la composición de tu negocio y saber que es susceptible de protección.  La propiedad intelectual se divide en Propiedad Industrial y Derechos de Autor. La Propiedad Industrial corresponde a patentes de invención, diseños industriales, marcas, nombres comerciales entre otros.

Los Derechos de Autor de acuerdo al artículo 11 de la Ley Federal del Derecho de Autor, se define como el reconocimiento que hace el Estado en favor de todo creador de obra literaria y artísticas, en virtud del cual otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial.

Los primeros integran el llamado derecho moral y los segundos, el patrimonial. Un ejemplo de esto son las obras musicales con o sin letra, la fotografía, pintura, diseño gráfico o textil, cinematográfica y demás obras audiovisuales por mencionar algunas.

A continuación, te menciono 5 razones por la que es importante identificar la propiedad intelectual en tu negocio:

1.-   Protegerte de las imitaciones.

2.-   Protegerte de la Piratería.

3.-   Empoderar la identidad de tu negocio o idea.

4.-   Evitar conflictos legales con terceros.

5.-   Franquiciar o cobrar regalías según corresponda.

Muchas personas crean, inventa, hacen innovaciones o mejoras incluso en productos ya existentes, sin embargo; no lo saben y pierden la oportunidad de explotar económicamente dichas innovaciones o mejoras, lo que trae como consecuencia un estancamiento en su negocio, por esta razón es muy importante acudir con los expertos y analizar ¿Cuál es la novedad de tu negocio o de tu idea? para realizar los registros o instrumentos jurídicos correspondientes.

Marisol Bonilla
Mtra. En Derecho Corporativo por la Universidad Latinoamericana, perito autorizado en documentos cuestionados por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico A.C, miembro en Abogadas Mx, socia fundadora en MYM DIN ABOGADOS.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en el ramo, ha sido apoderada legal de diversas empresas nacionales e internacionales, actualmente es abogada consejera de la Embajada de Argentina en México.

Contacto:

e-mail: marisol@mymdinabogados.com.mx

www.mymdinabogados.com.mx

También puede interesarte: Cómo proteger mi idea y concepto de negocio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×