Escrito por Paulina Camarena
Definitivamente este 2020 ha sido un año que nos ha afectado a la mayoría de una u otra manera. Vale la pena reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante en nuestras vidas, empezando por nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Considero que la gratitud sería la acción primordial que podemos hacer de manera individual y en conjunto después de todo lo vivido este año.
Ahora bien, la realidad es que Diciembre es un mes en el que usualmente decidimos darnos regalos, tanto entre familia, amigos, colaboradores. Es un mes de gran consumo para la mayoría. Es por eso que quisiera hacer esta invitación a reconsiderar de dónde se obtienen los regalos ya que existen múltiples esfuerzos por parte de emprendedoras, organizaciones sociales, empresas sociales, empresas B entre otras, que aunado al valor de su producto, generan un impacto positivo social y/o medio ambiental. Son empresas que están redefiniendo el capitalismo y generando una nueva economía de impacto al dar prioridad a las comunidades, trabajadores, medio ambiente y por supuesto a nosotros los consumidores.
Dejo aquí algunos ejemplos de empresas y organizaciones que hacen grandes diferencias:
- La Cana, organización social que da empleo a mujeres en prisión
- Alterbike, la primera empresa mexicana en hacer bicicletas plegables y dan empleo a personas en su proceso de reinserción social
- Remedios del bosque, empresa mexicana especializada en productos para el cuidado personal, promoviendo el cuidado del campo y beneficiando a los sembradores y comunidades donde operan.
- BUNA, Empresa B, elaboran café y chocolate conservando los ecosistemas mexicanos.
- Ascalapha, empresa mexicana que conecta artesanos con proyectos de alto valor. Elaboran productos principalmente para regalos empresariales, promoviendo el arte wixárika, con una alta calidad.
- Somos Via, empresa social que vincula empresas, diseñadores, organizaciones civiles y comunidades para impulsar relaciones comerciales equitativas y justas para así transformar la economía y la realidad social.
Aunado a esto hay muchas organizaciones sociales que están buscando apoyo esta navidad para poder favorecer a quienes más lo necesitan. Puedes encontrar múltiples campañas de recaudación en DONADORA.
Es elemental reconocer el poder que tenemos como consumidores para poder aportar a un mundo mejor a un México mejor. Si nosotros consumimos de este tipo de empresas y organizaciones y forzamos a las empresas a pensar en el impacto social y medio ambiental que generan al existir estaremos tomando muchos problemas en nuestras manos y aportando el famoso “granito de arena” desde diversas vertientes.
Paulina Camarena es consultora en responsabilidad social, sostenibilidad corporativa y fortalecimiento de organismos de la sociedad civil. En FAIRFLY Consulting desarrollan estrategias de Responsabilidad Social para negocios de todos los tamaños e industrias y gestionan el distintivo como Empresa Socialmente Responsable, así como la certificación como Empresa B.
La puedes encontrar en:
- Sitio web: www.fairflyproject.com
- Mail: paulinac@fairflyproject.com
- FB e IG: https://www.facebook.com/fairflyproject